Entradas

Mostrando entradas de 2017

Algebra Lineal

Imagen

Matemática IV

Imagen
Videos Tutoriales  

Matemática III

Imagen
    I Corte Clase N° 1 Clase N° 2 Clase N° 3 Clase N° 4 Clase N° 5 Clase N° 6 Clase N° 7   Clase N° 8 II Corte Clase N° 1 Clase N° 2

Estadistica General (Area Administrativa)

Imagen
  Contenido Programatico I Corte   Unidad I   1) Conceptos Básicos de la Estadística.   2) Evolución histórica de la estadística.     3) Conceptos fundamentales.   3.1) Términos básicos: variable (tipos). Unidad y estadísticos. Población y muestra. Parámetros estadísticos, escala de medición. Sumatoria razón. Proporción. Tasa y frecuencia. Unidad II   1) Tabulación y Graficación Estadística   2) Métodos estadísticos: Definiciones y tipos.   3) Tabulación, distribución de frecuencia: Polígono de frecuencia. Histograma. Frecuencia acumulada u ojiva.   II Corte Unidad III Medidas de Tendencia Central de Posición y Dispersión. 1) Medidas de centralización: Media aritmética. Mediana y moda.  2) Aplicaciones. Procedimientos estadísticos referido al uso y cálculo de las medidas de centralización. 3) Medidas de posición: Concepto. Características y usos percentiles. Definiciones y utilidad. 4) Medidas de dis

Asignatura: Estadistica General (Area Tecnológica)

Imagen
  Contenido Programatico I Corte   Unidad I   1) Conceptos Básicos de la Estadística.   2) Evolución histórica de la estadística.     3) Conceptos fundamentales.   3.1) Términos básicos: variable (tipos). Unidad y estadísticos. Población y muestra. Parámetros estadísticos, escala de medición. Sumatoria razón. Proporción. Tasa y frecuencia. Unidad II   1) Tabulación y Graficación Estadística   2) Métodos estadísticos: Definiciones y tipos.   3) Tabulación, distribución de frecuencia: Polígono de frecuencia. Histograma. Frecuencia acumulada u ojiva.   II Corte Unidad III Medidas de Tendencia Central de Posición y Dispersión. 1) Medidas de centralización: Media aritmética. Mediana y moda.  2) Aplicaciones. Procedimientos estadísticos referido al uso y cálculo de las medidas de centralización. 3) Medidas de posición: Concepto. Características y usos percentiles. Definiciones y utilidad. 4) Medi

Asignatura: Matemática II. (Area Tecnológica)

Imagen
  Valores de los Angulos Notables en Trigonometria. Necesarios para el calculo de coordenadas polares.  Contenido Programatico para el 1er Corte Unidad I Integrales Indefinidas  1.- Integral Indefinida 2.- Integrales Inmediatas 3.- Métodos de Integración 3.1.- Por medio de variables Trigonométrica 3.2.-De funciones racionales 3.3.- De funciones irracionales 3.4.- Sustitución trigonométrica 3.5.- Otros ( binómicas,etc .) 4. Aplicaciones Contenido Programatico para el 2do Corte   Unidad II Integrales Definidas 1.- Integral Definida 2.- Integral Aproximada. 3.- Métodos de Trapecio y Simpson 4.- Área y longitud de Curvas. 5.- Sólido de Revolución Contenido Programatico para el 3er Corte Unidad III   Coordenadas Polares Representación de un Punto Equivalencia con el Sistema de Coordenadas.     Ecuaciones Polares   Unidad IV Sucesiones y Series. 1.- Sucesiones 2.- Series 2.1.

Asignatura: Matemática I

Imagen
Contenido Programatico para el 1er Corte Unidad 1.El Plano Cartesiano (i) Recta Real. (ii) Desigualdad, inecuaciones lineales y cuadráticas, valor absoluto. (iii) Plano cartesiano, distancia entre dos puntos. (iv) Punto Medio. (v) Graficas de Ecuaciones. (vi) Rectas en el Plano.   Unidad 2.Funciones (i) Funciones. (ii)Tipos de Funciones Contenido Programatico para el 2do Corte Unidad 3. Limites y Continuidad   (i)  Limite de una función. (ii)  Definición geométrica. (iii) Definición analítica. (iv) Propiedades de limites. (v) Limites laterales. (vi) Conceptos de infinito. (vii) Limites trigonométricos. (viii) Indeterminaciones de tipo 0/0 (ix) Continuidad de una función   Contenido Programatico para el 3er Corte Unidad 4. Derivadas (i)  Interpretación de la Derivada (ii) Reglas de Derivación (iii) Calculo de Derivadas  (iv) Derivadas Implicitas (v)